MICROSTURAS
expoventa de Vanessa Negret
expoventa de Vanessa Negret
inauguración sábado 19 de agosto, 18 horas
clausura 26 de agosto, 18 horas
MICROSTURAS | morfología más allá de los patrones
Este proyecto enmarca una serie de indagaciones y proyecciones en torno a patrones, formas y texturas, abordados desde la práctica del grabado y las posibilidades que desde este medio se pueden generar, con la ayuda de elementos alusivos al tejido. En este caso metáforas vinculadas al diseño textil y la construcción a partir de éste. Como tópico central desde el que surgieron esta serie de aproximaciones, se utilizó la geometría, como eje de construcción de composiciones y ritmos, que aluden a cierto carácter de estudio exhaustivo en torno a los componentes básicos y mínimos presentes en toda forma.
Este proyecto enmarca una serie de indagaciones y proyecciones en torno a patrones, formas y texturas, abordados desde la práctica del grabado y las posibilidades que desde este medio se pueden generar, con la ayuda de elementos alusivos al tejido. En este caso metáforas vinculadas al diseño textil y la construcción a partir de éste. Como tópico central desde el que surgieron esta serie de aproximaciones, se utilizó la geometría, como eje de construcción de composiciones y ritmos, que aluden a cierto carácter de estudio exhaustivo en torno a los componentes básicos y mínimos presentes en toda forma.
VANESSA NEGRET
Bogotá, 1989
Licenciada en Artes Visuales por la universidad Distrital Francisco José de Caldas, (Bogotá –Colombia), radica desde hace tres años en la Ciudad de México, donde cursa la Maestría en Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-, ahondando en las prácticas del dibujo y el grabado como énfasis profesionales.
Ha obtenido reconocimientos y becas para su investigación en torno a la gráfica y el dibujo, siendo beneficiaria en 2016 de la Beca de Movilidad Internacional del Posgrado en Artes y Diseño, del Premio Jóvenes Talentos ICETEX –Colombia- 2013, obtuvo reconocimientos como el Premio Lorenzo Jaramillo –Bogotá-, el Premio de Curaduría Estudiantil y el Proyecto de Creación Docentes-Estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB. Además de ser parte del colectivo médico-artístico Pinza de Allis, enfocado en desarrollar proyectos curatoriales en torno a la enfermedad y su vínculo con el Arte.
Ha expuesto de manera individual en Argentina, México y en Colombia y de manera colectiva en México, Canadá, Panamá, y Colombia.
En el campo de las artes visuales, su práctica se relaciona directamente con el hecho de trabajar y generar diversas formas y cuerpos, que brinden posibilidades para explorar nociones como la discontinuidad, la irrupción, la dislocación y la malformación, como posibilidades alternas de lo que debería ser el dibujo y la figura humana.
E-mail: negret.vanessa@gmail.com
www.vanessanegret.com