[BOOK SHARING]
intercambiando bibliotecas
Sábado 23 de abril, de las 16 a las 20 horas Espacio Fidencia [Av. Baja California 210 int. 501, esq Anáhuac, Roma Sur. Metro/metrobús Chilpancingo.] Ver el mapa aquí. Entrada libre. Un libro es un lugar para pensar. Algunos libros nos fascinan, regresamos sobre ellos constantemente, los releemos, repasamos y guardamos cariñosamente. Pero, ¿qué pasa con esos libros que ya no necesitas pero pueden tener un nuevo destino? Aquellos cuyo valor e importancia podrían ser disfrutados o necesitados por otros pero que muchas veces acumulamos en nuestras bibliotecas acumulando polvo. Celebrando el día del libro, proponemos un intercambio de libros el próximo 23 de abril por la tarde. Una forma no sólo de conseguir y descubrir nuevos libros, sino también, de disfrutar de un encuentro animado en un diálogo entre personas que quizás no se conocen pero comparten un interés común por los libros y las publicaciones impresas. Contaremos con la participación de diversos agentes en torno a los libros y publicaciones: editoriales, libros de artista, presentaciones de libros, lectura de poesía multimedia y más. Pronto publicaremos el programa completo. |
PROGRAMA
16:00 – 18:00 h | Lectura colectiva feminista cuir de tarot con Invasorix
INVASORIX es un grupo de trabajo interesado en canciones, videoclips, publicaciones, lecturas de tarot y presentaciones performativas como una forma de protesta cuir-feminista. Actualmente está conformado por Daria Chernysheva, Alejandra Contreras, Nina Hoechtl, Maj Britt Jensen, Liz Misterio, Una Pardo Ibarra, Naomi Rincón-Gallardo, Mirna Roldán, Nabil Yanai Salazar Sánchez, Adriana Soriano.
18:00 – 19:00 h | Presentación de Hysteria! Revista, con Liz Misterio + Venta de fanzines y productos feministas / queer.
Hysteria! es una revista de cultura y sexualidad dirigida a personas interesadas en explorar las políticas de representación del cuerpo desde la perspectiva del arte y la búsqueda del placer entendidos como espacios políticos. Tras la presentación prodas encontrar distintos productos que ofrece Hysteria: fanzines, libros, arte y stickers feministas / queer, copas menstruales y algunas otras cosillas creadas para tu placer. Revisa la tienda de Hysteria! aquí.
Liz Misterio (México D.F. 1985), licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, U.N.A.M. Participa en el Seminario de Medios Múltiples 3 de 2008 a 2011 con quienes publica un libro homónimo en 2011. Colabora en el Taller de Arte y Género (ahora TAAF) desde 2009. Ha participado en más de 30 exposiciones e intervenciones públicas en México y en el extranjero en recintos como Woman Made Gallery (Chicago E.U.A.) Museo Universitario del Chopo (México D.F.), MUCA Campus (México D.F.) entre otros. Miembro fundador del colectivo M.O.R.R.A. (Mujeres ORganizadas por la Rebeldía y el Arte) con quienes realiza proyectos artísticos y educativos para fomentar la equidad de género.
19:00 – 20:00 h | Proyección y diálogo: el paisaje como texto, con Pablo Martínez Zárate
Proyección Tanta Luz / So much light (Digital film / 17 min / 2014) En colaboración con / in collaboration with Latattore Foundation. Una historia de amor a través de un estudio del paisaje. La voz de una mujer le habla al padre de su único hijo. Él la abandonó antes de saber del embarazo. Muchos años después, se entera de la existencia de su hijo y decide emprender su búsqueda. Desde el punto de vista de la mujer, es una búsqueda imposible, como la de todos los hombres. La mujer refiere constantemente a una pintura de José María Velasco de un tren que atraviesa La Cañada de Metlac en el siglo XIX, anunciando la fuga de la tradición al estruendoso paso del progreso. -- Muestra Poema Panorama Poema Panorama es una exploración literario-plástica que busca cruzar la experiencia poética con una interfaz gráfica. Apunta sobre la tradición paisajística de la plástica mexicana para actualizarla en una propuesta inmersivo-poética.
Pablo Martínez Zárate (Ciudad de México, 1982) Maestro en Medios Digitales y Cultura por la Universidad de Edimburgo, doctorando en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (UIA). Académico titular en el Departamento de Comunicación de la UIA, donde coordina el Laboratorio de Fotografía y Convergencia Digital y es fundador de “LACE. Laboratorio de Comunicación Experimental”. Escritor, artista multimedia, investigador y gestor cultural con experiencia como Jefe de Difusión y Cine del Museo Nacional de Arte (2011-2013), miembro del colectivo Somosmexas y director de www.menumamedia.net. |