ESPACIO FIDENCIA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
Search

HILANDO DIMENSIONES
taller teórico-práctico de textiles en el arte contemporáneo
Imagen


FECHAS
Viernes y sábados 1, 2, 8, 9, 22, 23, 29 y 30 de septiembre

HORARIO
Viernes de 16 a 20 horas
Sábados de 10 a 14 horas

IMPARTE
Paloma Rosenzweig


UBICACIÓN
Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur.
​A 2 cuadras del metro/metrobús Chilpancingo.

​
COSTO $2,500 

INSCRIPCIONES espaciofidencia.com/inscripciones
MÁS INFORMACIÓN espacio.fidencia@gmail.com


​

En este taller los participantes aprenderán sobre las prácticas textiles en el arte contemporáneo. Por medio de diversas referencias, en el taller se generará un proceso de acompañamiento técnico y teórico, con la intención de que los asistentes puedan desarrollar un proyecto artístico concreto. A manera de introducción, se considerarán ejemplos de distintas técnicas y textiles tradicionales, así como su uso en obras de artistas contemporáneos.

Este taller está dirigido para quienes buscan formalizar su práctica artística y desean sustentar un proyecto a través de los textiles. Cada alumnx planteará y sustentará un proyecto de formato medio que llevará a cabo a lo largo del taller. Se les enseñarán los procesos de investigación y experimentación que se usan dentro de la práctica artística para que lleven a cabo una bitácora en la cual registrarán este proceso.

Las técnicas que podrán trabajar lxs participantes son bordado, fieltro, confección, crochet y apropiación de prendas ya existentes, entre otras. Cada persona escogerá las técnicas más apropiadas para su proyecto.
Imagen
Imagen

​IMPARTE PALOMA ROSENZWEIG
Cd. de México, 1992.

Paloma Rosenzweig Castillo es Licenciada en artes Plásticas y Visuales de la ENPEG “La Esmeralda” egresada en el año 2015. Su mayor interés ha sido el uso de los textiles en el arte contemporáneo. Ha aprendido distintas técnicas como el bordado, el tejido, corte y confección entre otras para adaptarlos a las necesidades de su obra que siempre está centrada en las vivencias subjetivas de la experiencia humana.


TEMARIO RESUMIDO

Sesión 1: revisaremos referencias diversas sobre los distintos usos de los textiles en el arte tradicional y contemporáneo y se generará una discusión. Abordaremos los temas que cada quien quiere tratar en su pieza. Comenzaremos a revisar cómo plantear un proyecto a partir de una estructura de pasos a seguir.

Sesión 2: revisión de técnicas textiles básicas: 
-3 puntadas básicas de bordado
-3 puntadas básicas a crochet
-Patchwork y acolchado a mano o a máquina
-Fieltro húmedo
-Bordado a máquina en papel soluble
*Si alguien está interesadx en otra técnica, la profesora podrá impartirla personalmente o proveerá la referencia de un libro o un video.

Sesión 3: se realizará un ejercicio de creatividad con materiales básicos como tela, hilos, estambres etc. Mientras se trabaja en las piezas, habrá asesorías personalizadas para aclarar dudas sobre la metodología, la bitácora, el tema, la argumentación, etc.

Sesión 4: se continuará el ejercicio de creatividad, revisaremos y discutiremos grupalmente los resultados. 

Sesión 5: 
lxs alumnxs comenzarán a desarrollar sus proyectos, con asesoría teórica y técnica de la profesora. ​

Sesión 6: desarrollo de proyectos

Sesión 7: desarrollo de proyectos

Sesión 8: desarrollo de proyectos

Sesión final: exhibición y resultados
Todos hablarán individualmente se su pieza, mostrarán su bitácora, los procesos técnicos, sus fuentes, sus motivos, etc.


REQUISITOS MATERIALES
Se proporcionarán algunos materiales básicos como hilos, agujas, estambres, tijeras, etcétera. Se invitará a los asistentes a que aporten sus propios materiales según los intereses de cada proyecto. 

ME QUIERO INSCRIBIR
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA