TALLER DE GRABADO EN LINÓLEO
BESTIARIO PERSONAL
En este taller los participantes comprenderán y conocerán los elementos visuales que conforman un bestiario mediante un análisis visual de los animales fantásticos más representativos de algunos bestiarios literarios para que elaboren una interpretación visual de los mismos.
La elaboración de las imágenes será realizada en la técnica gráfica de linografía, aprovechando la reproductibilidad de la imagen para que los participantes al finalizar el curso compartan sus creaciones elaborando así un bestiario colectivo. OBJETIVOS
TEMARIO
MATERIAL REQUERIDO PARA ALUMNOS
MATERIAL PROPORCIONADO POR EL TALLERISTA
|
IMPARTE
Miriam Torralba Nací en la Ciudad de México en 1987. Egresé de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes de Aguascalientes en 2010 y terminé los estudios de maestría en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM en 2016, he desempeñado actividades de docencia en la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes en el estado de Aguascalientes, así como de programación y coordinación de actividades culturales en el IMAC, además actividades gestión cultural y producción artística, tanto individual como en colectivos artísticos. Me he involucrado en la temática de lo fantástico y mitológico, teniendo como tema la representación de la animalidad del hombre dentro de su entorno, representándolo bajo técnicas gráficas, principalmente. He tenido dos exposiciones individuales “Manual de Zoología Humana/La Divina Parábola” en 2010 y “El Doble Duplicado” en la primavera de 2015 así como varias exposiciones colectivas tanto en la actual Ciudad de México y en la ciudad de Aguascalientes. Mi trabajo ha sido seleccionado en la Bienal Internacional de Grabado Acqui, Italia en los años 2017, 2013 y 2011, Trienal Internacional de Grabado Bitola, Macedonia en año 2012, en la Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán en el 2012 y fui beneficiaria del apoyo a proyectos artísticos PECDA 2009-2010. Actualmente es becaria en la categoría Jóvenes Creadores del FONCA. |