ESPACIO FIDENCIA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
Search

FUTURO ILIMITADO
​diálogos y reflexiones en torno al arte actual​
Imagen


​

FECHAS
Sábado y domingo 3, 4, 10, 11 y 17 de junio de 2017


HORARIO
De 10 a 15 horas

IMPARTE
Félix Feria


UBICACIÓN
Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur.
​A 2 cuadras del metro/metrobús Chilpancingo.


COSTO $2,000

INSCRIPCIONES espaciofidencia.com/inscripciones
MÁS INFORMACIÓN espacio.fidencia@gmail.com 


​

Este curso ofrece una introducción amplia y accesible al marco histórico y conceptual de la hipermodernidad y el arte consecuente del siglo XXI. La propuesta del curso consiste en introducir algunos de los referentes básicos del arte contemporáneo como herramientas de lectura e interpretación de las prácticas artísticas más recientes. Cada módulo del curso contextualiza las manifestaciones del arte contemporáneo, a partir de eso, se prepara al estudiante para examinar ejemplos del arte actual.

En consonancia con los rasgos y tendencias de la producción artística contemporánea, el curso también ofrece una alternativa pedagógica a la habitual cronología de estilos y corrientes que se suele privilegiar en los cursos tradicionales de historia del arte. A diferencia de un curso de arte, este taller organiza el aprendizaje en torno a temáticas que han probado ser recurrentes en el arte contemporáneo reciente, a saber: el cuerpo, el medio ambiente, la memoria, la identidad y el conocimiento. Estos temas son importantes no solo porque han recibido atención de artistas, curadores, críticos e historiadores del arte contemporáneo de hoy, sino también porque dan cuenta de la vigencia y la relevancia de las prácticas artísticas del siglo XXI como puentes entre la vida diaria del público en general y los debates culturales en torno al arte y sus instituciones.

Este taller está dirigido a estudiantes de licenciatura y profesionales de las diferentes disciplinas artísticas y del diseño, así como de otros campos disciplinarios con interés en abordar y construir pensamiento crítico en el campo de las artes. 
Al concluir el curso el participante adquirirá habilidades de pensamiento crítico y de colaboración que podrá aplicar para proyectos de creación desde una perspectiva transdisciplinar con conocimientos teóricos contemporáneos.

​Objetivos: 
 
  • Diversificar las perspectivas de los participantes en cuanto a la definición, el propósito y las manifestaciones de lo que hoy en día se presenta como “arte" en instituciones públicas y privadas, educativas y comerciales, nacionales y globales.
  • Formar intérpretes activos del arte contemporáneo que sean capaces de integrar el concepto de hipermodernidad desde distintas perspectivas a su contexto vital de un modo relevante y productivo.
  • Analizar las transformaciones y los cambios en el arte y cultura visual contemporánea en relación a la aparición de nuevos medios en el siglo XXI (cine, televisión, social network, world wide web, etc.)
  • Revisar y analizar conceptos como re-mediación, percepción intermedial, modularidad, transposición, híbrido en relación a nuevas prácticas estéticas. ​

TEMARIO RESUMIDO

Módulo I. ¿Qué es el arte contemporáneo?

Módulo II.  El arte contemporáneo como elemento social

Módulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis contemporánea

Módulo IV. El arte contemporáneo como investigación crítica de la memoria
​
Módulo V. El papel del arte contemporáneo frente a la era de la hipermodernidad
Imagen
Imagen

​IMPARTE FÉLIX FERIA 

Maestro en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana (en proceso de titulación), Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana. Especialista en estudios de la cultura y arte contemporáneo. Curador independiente de exposiciones que han puesto en tela de juicio los conceptos de alternatividad y contemporaneidad, colaborador y columnista en distintas publicaciones en México y España. Dentro de su trayectoria académica cuenta con algunos diplomados sobre arte contemporáneo e industrias culturales y ha trabajado sobre los discursos multiculturalistas en la estética del arte contemporáneo, así como en los estudios de nuevos paradigmas socioculturales en la sociedad del siglo XXI. 
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA