ESPACIO FIDENCIA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA
Search

PINTURA Y COLLAGE
​taller de experimentación


Imagen

FECHAS
Viernes 23 de feb, 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo


HORARIO
De 10:00 a 12:30 horas

IMPARTE
Teresa Clark


COSTO
​$2,000 


UBICACIÓN
Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur.
​A 2 cuadras del metro/metrobús Chilpancingo.

​

INSCRIPCIONES espaciofidencia.com/inscripciones
MÁS INFORMACIÓN espacio.fidencia@gmail.com

​

Se trata de un taller de introducción a la técnica mixta de pintura con collage como un medio de experimentación y creación de forma lúdica y relajada. Corte y pegado de imágenes/fragmentos de papel y su integración con pintura acrílica, además de efectos con crayones de pastel, transferencias de imágenes con cinta, acetona, gel acrílico, uso de tipografía y textos, etc. Se trabajará en pequeño formato, con el fin de tener tiempo en cada sesión para terminar o encaminar una obra, que puede ser individual o colectiva.

El objetivo es familiarizarse y experimentar con el collage y su mezcla con pintura, como un modo de apropiación, intervención y resignificación de imágenes para desarrollar conceptos y sentimientos. El acercamiento temático y técnico puede ser de forma individual o en colaboración con otros, dado que el collage históricamente ha favorecido la creación colectiva y un sentido de comunidad, incluso entre personas de distintos países.

Este taller está dirigido a todo público con interés por el collage y la pintura, no es necesario tener experiencia previa en estas disciplinas. Contar con preparación en cualquier área artística siempre enriquecerá la participación en el taller.

​


TEMARIO

En cada sesión se elaborará o desarrollará una obra.

1. Breve introducción histórica al collage y su relación con la pintura. Introducción práctica a los posibles recursos técnicos en sí del collage y su interacción con pintura acrílica.

2. Diversas composiciones (figurativo clásico, dadá, abstracto, etc.).

3. Recursos en la resignificación de imágenes. Mezcla de significados contrarios o complementarios, mutilación/sustitución de elementos, uso de tipografía, simbolismos.

4. Posibles acercamientos al proceso creativo con collage: encuentro “accidental” de imágenes u objetos, o bien control y búsqueda (o incluso fabricación) de imágenes con un concepto preconcebido.

5. Juego, oportunidad del accidente, asociación libre, aproximación surrealista.

6. Colaboración creativa, cadáver exquisito.




MATERIAL REQUERIDO

El espacio y el tallerista proporcionará algunos materiales básicos, pero se sugiere que los alumnos traigan al curso:

  • Tijeras -se sugieren pequeñas para el trabajo fino (como las de mercería por ejemplo)
  • Recortes o material para recortar
  • Pegamento, puede ser en barra aunque sugiero gel acrílico (económico como el de Casa Serra)
  • Pinturas acrílicas de los colores que se desee
  • Pinceles
  • Soportes para cada sesión, se puede empezar con cartulina ilustración, y posteriormente se pueden ocupar tapas de libros viejos, papel para acuarela, naipes o portavasos, o bien tablas de fibracel, etc., según el sentido y el concepto de cada obra. Se sugiere el pequeño formato para poder concluir o al menos avanzar una pieza por sesión.
  • Cutter (opcional)
  • Base para corte (opcional)
  • Acetona y algodón para transferencias (opcional)

Este material puede adquirirse en Lumen, Casa Serra o tiendas afines de materiales de arte. Si tienes dudas >  espacio.fidencia@gmail.com


ME QUIERO INSCRIBIR
Imagen
Imagen
​IMPARTE TERESA CLARK
Ciudad de México, 1974.

Artista visual mexicana. Pintora, ilustradora y fondista para animación. Trabaja con diversos medios (óleo, acrílico, pastel, carboncillo, collage, etc.). Su trabajo como pintora se ha expuesto de manera individual y colectiva, desde 2005, en México y en Estados Unidos. Cuenta con un álbum ilustrado para niños, “Mi nueva amiga”, por Editorial EyC en coedición con la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y su obra ha ilustrado tapas de libros e interiores de revistas literarias en México como Aldvs, Tierra Adentro, Mula Blanca, Timonel. En Argentina ha colaborado en libros de texto de Editorial MacMillan y Edelvives. Ha participado en cuatro largometrajes animados, pintando digitalmente fondos.

Saber más sobre el trabajo de Teresa. 
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • PROGRAMA EDUCATIVO
  • GALERIA
  • ACERCA