TALLER DE DIBUJO
cuerpo y género
FECHAS Sábado y domingo 7, 8, 14, 15 y 21 de octubre HORARIO De 10:00 a 14:00 horas IMPARTE Adhara Castellanos UBICACIÓN Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur. A 2 cuadras del metro/metrobús Chilpancingo. COSTO $2,000 INSCRIPCIONES espaciofidencia.com/inscripciones MÁS INFORMACIÓN espacio.fidencia@gmail.com |
Taller teórico-práctico de dibujo dividido en dos módulos, donde el cuerpo será el eje central del trabajo que realizaremos a lo largo de las sesiones. Hablaremos del cuerpo desde la perspectiva de género revisando de manera crítica la relación entre la corporeidad y los sistemas sociales que modelan las formas en que mujeres y hombres nos construimos culturalmente en espacios binarios. Analizaremos las expresiones artísticas y culturales a lo largo de la historia del arte para develar los sesgos de género que se expresan en muchas obras artísticas a la vez que proponemos nuevos paradigmas a partir del dibujo donde la identidad del cuerpo adquiera nuevos significados. Por último, haremos una exploración a través del espacio urbano para confrontar las desigualdades socio-culturales con el espacio propio de la ciudad, de lo arquitectónico y de sus trazos para develar sesgos.
El objetivo del taller es generar propuestas artísticas desde la experiencia del cuerpo como herramienta de trabajo y como motivo del dibujo a partir del análisis de las relaciones de género. Además, buscamos visibilizar los estereotipos de género presentes en la cultura y la sociedad, explorar las formas en que el cuerpo interviene en el resultado final de un dibujo, entender que el género modela muchas de las construcciones socioculturales toda creación humana artística contiene una importante carga de representación del género. La intención es que las propuestas visuales resultantes cuestionen los estereotipos de género y de belleza artística. Este taller está dirigido a hombres y mujeres mayores de 15 años con interés en el dibujo. No es necesario tener experiencia. TEMARIO RESUMIDO (MÓDULO I)
MATERIAL REQUERIDO PARA ALUMNOS
|
IMPARTE ADHARA CASTELLANOS Ciudad de México, 1977. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Cuenta con algunas exposiciones colectivas e individuales de pintura, litografía y dibujo, sin embargo su trabajo se ha enfocado en procesos comunitarios en zonas marginadas de la Ciudad de México a través de las artes plásticas y visuales. En 2009 cursó una especialización en género en el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) y desde esa fecha hasta ahora se dedica a dar talleres de sensibilización y cursos de género en diversas instancias de la UNAM y en otras instituciones como SEDENA, SEP y delegaciones de la ciudad. Ha participado en proyectos de sensibilización con diversas poblaciones, desde estudiantes de bachillerato y licenciatura, docentes, administrativos, hasta personal de las Fuerzas Armadas de México y grupos de mujeres en zonas semi-rurales y de comunidades marginadas. Actualmente da formación en temas de género y derechos humanos incorporando herramientas plásticas, además de impartir talleres de artes plásticas y visuales con perspectiva de género. |