[CUERPO RUMOR]
laboratorio de dibujo
El taller Cuerpo-Rumor tiene como objetivo explorar procesos creativos por medio del dibujo, teniendo como eje la idea de la imposibilidad visual. La imposibilidad de ver nos permite acercarnos a la experiencia táctil y auditiva como base del lenguaje del dibujo, y potenciar procesos creativos que se centren en la corporalidad.
El modelo de trabajo a seguir se basa en la idea de laboratorio creativo, entendiendo este no sólo como un lugar acondicionado para la experimentación con materiales y recursos técnicos, sino también como un modelo que propicia el trabajo interdisciplinario. Este taller está dirigido a personas interesadas en el cuerpo como eje creativo y de conocimiento personal. "La Pintura es el medio al que más recurro en mis experimentaciones artísticas, sin embargo mis indagaciones alrededor del cuerpo como un ámbito de percepción, actuación y práctica en el arte contemporáneo me han llevado a explorar otras disciplinas como el performance y el video. Reflexiono el arte como una herramienta que me permite activar pensamientos acerca de las la tendencia de las convenciones sociales dominantes de neutralización y objetivación. Discurro en la idea de que reactivar el cuerpo en el dominio del pensamiento nos fuerza a interrogar su jerarquía o régimen de valores en el terreno estético-artístico." - Mónica Zamudio
INICIO - FIN DEL TALLER: del 7 al 10 de septiembre
DÍAS Y HORARIO: miércoles, jueves, viernes y sábado de 14 a 20 hrs SESIONES: 4 sesiones de 4 horas PÚBLICO: todo público CUPO MÁXIMO: 8 personas COSTO: $ 1,500 (20% de descuento para estudiantes) MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: espacio.fidencia@gmail.com DIRECCIÓN: Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur. |
IMPARTE MÓNICA ZAMUDIO (México D.F. , 1984)
Ha presentado tres exposiciones individuales y ha participado en diversas colectivas como Criando Malvas en la galería principal de la Universidad Politécnica de Valencia y Border Hop: New work by young Mexican artists in the post NAFTA era en la Monroe Ave. Gallery, Michigan, E.E.U.U. Ha sido seleccionada por el programa de becas Jóvenes Creadores, Fonca 2009-2010 y 2011-2012 y por el programa de Residencias Artísticas 2014. Su obra obtuvo mención honorífica en la VII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2009. Entra al website de Mónica aquí. Con la colaboración de ALICIA ROBLES, Licenciada en Artes Visuales por la UNAM (2011), ha incursionado en la danza y la producción artística desde el dibujo. Apuesta por prácticas artísticas interdisciplinarias y ve en el arte un amplio campo para la labor social, la investigación y la docencia.
aliciaroblesm.blogspot.mx/ Si quieres mantenerte informado de otros talleres escribe tu correo y selecciona la casilla Talleres rotativos.
|