XILOGRAFIA
la cuatricromía en la estampa
FECHAS Todos los sábados del 19 de mayo al 23 de junio, 2018 (6 sesiones) HORARIO De 12 a 14 horas IMPARTE Mirsim Santillán UBICACIÓN Av. Baja California 210 int. 501, esquina Anáhuac. Roma Sur. A 2 cuadras del metro/metrobús Chilpancingo. COSTO $ 1500 MÁS INFORMACIÓN espacio.fidencia@gmail.com |
El objetivo de este taller es conocer y comprender el método de tallado e impresión de la estampa grabada en relieve (xilografía), así como experimentar el método de cuatricromía para añadir colores a la estampa de una forma básica. Este taller muestra la versatilidad gráfica de la xilografía, al revisar la cuatricromía, una de las diversas técnicas que se pueden realizar con este método de estampación. A partir de tres placas talladas en relieve y entintadas con los colores primarios, obtendremos como resultado una estampa con más de 5 colores impresos. El taller es para adolescentes y adultos interesados en los métodos de grabado y estampa tradicionales que gusten conocer las opciones a color para la experimentación en sus composiciones. El curso dará una opción al grabado tradicional en madera para añadir elementos diferentes a la estampa a blanco y negro. Como trabajo final, se imprimirá una obra con el tallado de cuatro placas de 20x30 cm, cuya impresión se hará en papel de algodón. TEMARIO
REQUISITOS MATERIALES Todos los materiales serán proporcionados por el colectivo ESCARVAJO, tanto las placas, como las tintas y el papel, pero se recomienda traer gubias de madera si es que se cuenta con ellas para agilizar el trabajo de talla. |
IMPARTE MIRSIM SANTILLÁN Ciudad de México, 1995. Artista visual mexicana, grabadora y co creadora del colectivo ESCARVAJO cuya producción está enfocada en la estampación de técnicas de grabado sobre tela, su obra gráfica personal aborda temas fantasiosos de seres híbridos, trabajados en diversas técnicas del huecograbado y también de grabado en relieve como linóleo y xilografía, buscando siempre la opción del color en sus composiciones. Redes sociales del proyecto colectivo Escarvajo, del que Natalia forma parte |